qué hay de rendirse
- Camila Monsalves Quezel
- 16 may 2024
- 3 Min. de lectura
Soy del team del vaso medio lleno, así que me cuesta creer que uno se puede rendir, desertar tal vez, pero rendirse porque no pudiste más... sí, pero no jaja "depende" me diría un amigo. Y como mi mood es más de superar o ver el lado amigable de la vida, nunca llego a ese estado de fatiga y usualmente transformo mi perspectiva antes de llegar a ese punto de quiebre. Sin embargo, hace muy poco me vi diciéndole a una amiga que "ya me había rendido con una parte de mí" y era la de: esperar algo más de otra persona o situación. Si las cosas no están en armonía, entonces no lo quiero, prefiero no insistir y últimamente me pasa que estoy siendo más consciente de lo que quiero, así como de lo que no y por lo mismo, lo manifiesto. Hoy sé que tiene un valor importante lo que siento y este empoderamiento ha sido especial porque... si algo no fluye, en el ámbito que sea, prefiero continuar mi camino sin insistir. Adiós
Y sí, Mi Lado más vencedor, lo ve como un fracaso a ratos ¿en serio no vas a insistir, Cami? y Mi lado más sensible lo ve como una oportunidad de reposo máximo. Rendirme ante -la lucha de la afinidad- del índole que sea, me hizo comprender que en realidad solo con unos cuantos estamos en la misma sintonía y con otros, sin importar nada, no se está y ya... Tal vez solo en este presente no se puede sintonizar o quizás nunca se pueda, pero en realidad lo que sí se puede hacer siempre es -permanecer en paz-. Sin importar como el exterior se desarrolle, tú puedes mantenerte en armonía y desunirte de esa atmósfera mezquina.
Esto es algo que estoy practicando hace poco, pero mientras miro a mi alrededor y también aprovecho de auto-observarme, sé perfectamente hacia donde puedo correr a brazos abiertos y sentirme plena, contenida; así como también sé cuando bajarlos abruptamente porque no me apetece abrir siquiera un vértice de cualquier polígono que parezca medio complejo y desate un desbalance en mi mundo interior.
Hacer este reconocimiento, me permite identificar casi que inmediatamente -qué batallas dar y cuáles no- Es que ya no estoy para esto y ya no es necesario tampoco y a la vez es -demasiado justo- sentir esa liviandad. La mejor parte es que yo misma me doy esa oportunidad restrigiendo el paso a la insatisfacción... porque de todo lo que te puedes brindar, imagínate brindarte paz... esa sensación de estar en la playa (vacía), una brisa fresca y escuchando el sonido del mar... ¿te imaginas a ti mismo regalarte esa sensación cada vez que tienes algún contratiempo o percance?
Es que qué hay de rendirse! la verdad, ahora siento que casi es una ofrenda a mi alma y en vez de forzar lo que se trunca, lo suelto y me enrollo menos! Es lo máximo y si lo pensamos, tiene un saborcito a libertad también, desconectarse de lo que no es de tu antojo.
Creo que eso pasa cuando uno se rinde (que no tiene que ver con huir o no intentar solucionar algo), esta idea de rendirse tiene que ver más bien con saber reconocer hasta dónde se puede llegar y pienso que es verdaderamente un privilegio -soltar las expectativas de lo que sea- y transitar de acuerdo a quien se está siendo, respondiendo a esa esencia y sentir, sin presiones para ninguna dirección, desatendiendo lo que no está en tu corazón ni en tu ritmo, mientras se está fluctuando en los límites del propio entendimiento.
Son ideas... qué crees tú? probablemente alguien esté en total desacuerdo y está bien (ya me rendí jaja)... naa, pero estaba pensando ¿existirá alguien en verdad muy afín a ti y donde todo fluya? ¿podrá darse ese vínculo entre padres e hijos?
Estos días he estado más profunda de lo normal asi que nada, necesitaba poner en palabras estos pensamientos, un choque de neuronas , otro de existencialismo y el último de puños🤜🏻🤛🏻
Camila✨
Entradas recientes
Ver todo¿Cuántas veces has querido decir "no" y lo has hecho? ¿Cuántas veces has querido y no has podido? Decir -no- es un acto de absoluto...
Comments